Sistema óseo o esqueleto humano.
Son órganos blancos firmes, duros y resistentes formados por tejido óseo.
El conjunto total y organizado de los huesos se llama esqueleto o sistema óseo, esquelético o esquetal.
Está constituido por huesos, cartílagos y ligamentos, en el humano alcanza su madurez de 20 a 25 años y posee 206 huesos.
Funciones de los huesos.
- Dar forma y soporte (apoyo) al cuerpo humano.
- proteger órganos.
- permitir el movimiento con los músculos.
- guarda minerales principalmente el calcio.
- producir glóbulos (células sanguíneas)
- producir la medula ósea.
¿De qué están formados?
- Tejido óseo: es un tejido especializado, formado por células y sustancias intercelular.
- Huesos largos: predominan el largo sobre el ancho y altura (diáfisis, epífisis) ejemplo: fémur, etc.
- Huesos irregulares: aquellos huesos que por su forma no se pueden clasificar en otro tipo. A este tipo de huesos pertenecen a las vértebras (formas diferentes) (esfenoides).
- Huesos planos: Presentan el largo y anchos mayores que el grosor (ejemplo el omóplato y el frontal del cráneo)
- Huesos cortos: Son aquellos en que las tres dimensiones son aproximadamente iguales (de la mano a la piel).
- Cigomáticos, frontal, parietal, temporal, maxilar superior, maxilar inferior, huesos propios de la nariz, tabique, escapulares, orbitas, etc.
Funciones de la columna vertebral.
- ofrece apoyo a la cabeza, los movimientos superiores, la caja torácica durante la relación de movimientos y actividades de carga.
- ofrece protección a los órganos vitales como el corazón y los pulmones, así como los tejidos blandos, medula espinal, ayuda a realizar movimientos y actividades de carga de peso.
- ofrece una estructura para la inserción de los músculos del abdomen y el tórax, como también para algunos músculos de los miembros superior o inferior. (pegar músculos de abdomen y tórax).
- movimiento en toda la longitud y potencia de extremidades superior o inferior. La columna vertebral configura el cuerpo humano en las posturas estáticas y dinámicas.
- Entre vertebra y vertebra habrá un disco intervertebral los cuales facilitan y restringe los movimientos que tienen lugar entre vertebra y vertebra, tiene un resistente anillo fibroso externo y un blando núcleo gelatinoso el cual es `llamado núcleo pulposo.
Columna vertebral con 4 regiones importantes.
- 33-34 vertebras.
- 2 curvaturas, cervical o lumbar.
- 2 curvaturas dorsal y sacra.
- Cervical: 7 vertebras.
- Dorsal: 12 vertebras.
- Lumbar 5 vertebras.
- Sacra 5 vertebras soldadas.
- Coxígea: 4-5 vertebras soldadas (coxis) fortalecen y estabilizan la pelvis.
Curvaturas de la columna.
- curva cervical
- curva lumbar
- curva toracica
- curva sacra
C1: articula con el hueso occipital.
C2: saliente vertical.
- Vertebra dorsal.
- vertebra lumbar.
- pelvis de 3 huesos.
- 2 crestas iliacos sacro y coxis.
Extremidad inferior.
Compete hueso iliaco (orejas, pelvis), fémur (hueso largo) rotula, tibia, peroné, tibia externa, peroné interno.
Tarsos 5: núcleo interno y externo. Huesos metatarsianos y metacarpo.
son 8 huesos y el más importante es el calcáneo (forma el talón) cuboides, falanges, metatarsianos, huesos cuneiformes, fascitis plantar, etc.
Fémur: cabeza, trocante mayor, cuello, trocánter menor, diáfisis, epicóndilo lateral.
Rotula: Entre tendón de cuádriceps.
REFERENCIAS.
- Gomez, R. H., Lopez, A. M., & Garcia, P. E. (2020). Avances en la investigación de la densidad ósea. Revista de Investigación en Salud Ósea, 15(2), 45-60.
Comentarios
Publicar un comentario