Planos del cuerpo humano

 


PLANOS Y EJES DEL CUERPO HUMANO (SAGITAL, FRONTAL, TRANSVERSAL)


Los planos y ejes se utilizan para describir todos los movimientos osteocinemáticos que se producen en una articulación. Tenga en cuenta que la posición anatómica es siempre la posición inicial de cada movimiento descrito. Hablemos primero de los diferentes planos:


  • El plano sagital divide el cuerpo en una sección izquierda y otra derecha.
  • El plano frontal divide el cuerpo en una sección delantera y otra trasera.
  • El plano transversal u horizontal divide el cuerpo en una mitad superior y otra inferior.





– PLANO SAGITAL 
El plano sagital (que sigue la orientación de la sutura sagital del cráneo) va de la parte anterior del cuerpo a la parte posterior y es paralelo a su eje mayor. Cuando el plano sagital pasa por la línea mediana del cuerpo y lo divide en una mitad derecha e izquierda aparentemente iguales se denomina plano sagital mediano. Las estructuras ubicadas en el plano sagital media no se dice que son medianas. Existen múltiples planos sagitales que se acercan o alejan de la línea mediana del cuerpo. Cualquier estructura que se encuentre más cercana que otra al plano sagital mediano se dice que es medial a ésta, mientras que ésta se halla en una posición lateral a aquella.
El plano sagital presenta dos ejes, uno longitudinal que es vertical y uno anteroposterior, los elementos anatómicos se ubican en relación a estos ejes. De esta manera en este plano se pueden describir estructuras que se encuentran superiores o inferiores a otra, siguiendo el eje longitudinal, y estructuras que se encuentran anteriores o posteriores siguiendo el eje anteroposterior o sagital.



– PLANO FRONTAL 
Los planos coronales (que siguen la orientación de la sutura coronal del cráneo), son también paralelos al eje mayor del cuerpo, pero perpendiculares al plano sagital. Los ejes de este plano son el longitudinal y el transversal u horizontal. De esta manera en este plano se pueden describir estructuras más superiores o inferiores y estructuras más mediales o laterales. Al igual que el plano sagital existen múltiples planos coronales en el cuerpo. Los planos coronales más próximos a la parte anterior del cuerpo serán anteriores o ventrales, mientras que los que se encuentran más cerca de la espalda serán posteriores o dorsales. Los términos anterior y posterior se utilizan en anatomía humana, mientras que la denominación de ventral y dorsal se emplean en animales cuadrúpedos y se utilizan especialmente en anatomía comparada y embriología, sin embargo, suelen y se pueden utilizar en la descripción de estructuras anatómicas ubicadas en el tronco del ser humano.





– PLANO TRANSVERSAL 

El plano horizontal es perpendicular al plano sagital y coronal. Los ejes de este plano son el transversal u horizontal y el anteroposterior, así podemos describir estructuras más mediales o laterales y más anteriores o posteriores. Al igual que los otros dos planos existen múltiples planos horizontales. Entre dos planos horizontales uno se encontrará más superior o cefálico (próximo a la cabeza) y el otro más inferior o caudal (cerca de la cola). 




REFERENCIAS. 
  • Biblioteca nacional de España (2019). Planos y ejes del cuerpo. Movimiento entretenimiento. 
  • Calais-Germain, B. (1999). Anatomía para el movimiento. Introducción al análisis de las técnicas corporales. La liebre de marzo. 

Comentarios