Sistema muscular
El sistema muscular es un sistema de órganos compuesto por tejido contráctil especializado llamado tejido muscular. Existen tres tipos de tejido muscular y en base a esto todos los músculos se clasifican en tres grupos:
- Músculo cardíaco, que forma la capa muscular del corazón (miocardio).
- Músculo liso, que comprende las paredes de los vasos sanguíneos y de los órganos huecos.
- Músculo esquelético, que se une a los huesos y proporciona movimientos voluntarios.
Basados en su apariencia histológica, son clasificados en músculos estriados y no estriados; siendo agrupados como estriados los músculos esqueléticos y el músculo cardíaco y como no estriados los músculos lisos. Los músculos esqueléticos son los únicos que podemos controlar con el poder de nuestra voluntad ya que están inervados por la parte somática del sistema nervioso. En contraste, el músculo cardíaco y los músculos lisos son inervados por el sistema nervioso autónomo, siendo controlado de manera involuntaria por los centros autónomos en nuestro cerebro.
Músculos esqueléticos
Los músculos esqueléticos son las principales unidades funcionales del sistema muscular. Existen más de 600 músculos en el cuerpo humano. Estos varían mucho en forma y tamaño, donde el más pequeño es el músculo del estribo en el oído interno y el más grande es el cuádriceps femoral en el muslo.
Los músculos esqueléticos del cuerpo humano están organizados en cuatro grupos por cada región del cuerpo:
- Músculos de la cabeza y cuello, que incluyen los músculos de expresión facial, de la masticación, de la órbita, de la lengua, de la faringe y del cuello.
- Músculos del tronco, que incluye los músculos de la espalda, músculos abdominales anteriores y laterales así como músculos del piso pélvico.
- Músculos de las extremidades superiores, que incluyen músculos del hombro, del brazo, antebrazo y de la mano.
- Músculos de las extremidades inferiores, que incluyen músculos de la cadera, muslo, pierna y pie.
- Conoce tu cuerpo para cuidarlo (2018). Principales mùsculos del cuerpo. Fisiocrem.
- Marieb, E. (2008). Anatomía y Fisiología Humana. Madrid: Pearson
Comentarios
Publicar un comentario