MOVIMIENTO
el movimiento es el cambio de posición de un cuerpo u objeto en un tiempo determinado. Por ejemplo: un pato a las ocho de la mañana se encontraba durmiendo, pero cinco minutos después empezó a caminar. Justo ahí realizó un movimiento porque cambio su posición.
ejes de movimiento
Los movimientos, que se dan en los planos y ejes de movimiento mencionados, y quienes los llevan a cabo son las articulaciones, estos movimientos rotacionales, se dan en la parte superior e inferior del cuerpo
En este apartado, se observarán los diferentes movimientos que existen, en relación a los planos y ejes de movimiento, tales como lo propone Estrada Bonilla, Y. (2018).
FLEXIÓN: Movimiento de aproximación entre dos huesos, junto con la acción de la articulación y los músculos.
EXTENSIÓN: Es un movimiento que se opone a la flexión, con lo cuál los dos huesos se alejan.
PRONACIÓN: Es un movimiento de rotación del antebrazo, en el cual posiciona la mano con el dorso hacia arriba.
SUPINACIÓN: movimiento contrario al anterior, donde la palma de la mano se sitúa hacia arriba.
ABDUCCIÓN: Un segmento corporal se aleja de la línea media del cuerpo.
ADUCCIÓN: Movimiento opuesto a la abducción, en donde los segmentos corporales se acercan a la línea media del cuerpo.
EVERSIÓN: movimiento del tobillo, en el cual se da un desplazamiento lateral, la punta del pie apunta hacia el lateral.
INVERSIÓN: movimiento del tobillo hacia la parte medial.
- Agamez, J. et al. (2002) Cuerpo y Movimiento: perspectiva Funcional y Fenomenológica. Manizales: Universidad Autónoma de Manizales.
- Calais-Germain, B. y Lamotte, A. (2006). Anatomía para el movimiento. Bases de ejercicio. La liebre de marzo.
- Daza, J. (2007). Evaluación clínico-funcional del movimiento corporal humano. Panamericana. Tomos I y II
Comentarios
Publicar un comentario